febrero 11, 2011

Foto BBC
Centenares de manifestantes se quitaron los zapatos, un gesto insultante en la cultura árabe, y gesticularon hacia la pantalla gigante en la que se retransmitió el discurso presidencial.
«¡Abajo Mubarak! ¡Váyase!», señalaron los manifestantes. lea más…
febrero 8, 2011

Son jóvenes de todos los estamentos sociales, desde las clases más altas a las más bajas. Mujeres, niños, adolescentes, estudiantes de medicina o activistas de derechos humanos, camareros o farmacéuticos, también hay una gran mayoría de parados. Se han echado a la calle para pedir que les devuelvan su país. No tienen un perfil determinado y el Gobierno no es capaz de encasillarles. lea más…
febrero 8, 2011

Mujeres árabes
Las redes sociales han superado ya a los periódicos como medio de información en los países árabes, según un estudio del Centro Internacional de Asistencia a los Medios de Comunicación (CIMA, por sus siglas en ingles), que señala que sólo Facebook tiene más usuarios (17 millones) en los países árabes que las 14 millones de copias de periódicos que se venden en la región lea más…
febrero 3, 2011

Foto El pais
Hosni Mubarak no se siente responsable de la violencia que se ha vivido en los últimos días en la plaza de la Liberación de El Cairo. El presidente egipcio acusa a los Hermanos Musulmanes por ello. lea más…
febrero 3, 2011

Presentadora árabe Aljazeera
A lo largo de su historia, esta cadena ha sufrido atentados, encarcelamientos de sus corresponsales, censura e intentos de liquidarla y la han acusado de tener relaciones privilegiadas con los terroristas de Al Qaeda. Incluso fue bombardeada por EEUU en Afganistán y como objetivo de bombardeo en la Guerra de Irak, como desvelaron documentos filtrados de la Administración Bush. lea más…