enero 5, 2011
Modernas construcciones modifican la cara de la ciudad sagrada de los musulmanes
Autor: Nicolás Ourossof – Fuente: New York Times / La Nación

La torre
JEDDAH, Arabia Saudita.- Es un absurdo arquitectónico. Justo al sur de la Gran Mezquita, en La Meca, el sitio musulmán más sagrado, se yergue una versión kitsch del Big Ben de Londres, que está a punto de ser terminada. lea más…
enero 4, 2011

Cabalgata Reyes bilbao
La leyenda de los Reyes Magos de Oriente tiene profundas raíces en los mitos antiguos de Oriente Medio, el sur de Asia y la Península Arábiga y se difundió posteriormente a través de la cristiandad, recorriendo múltiples caminos.
Según Cardini, los Magos de Oriente que de acuerdo con la tradición fueron a Belén a adorar a Jesús no eran tres reyes ni viajaban en dromedario, sino que todas estas singularidades les fueron atribuidas en interpretaciones teológicas posteriores a los textos sagrados. De hecho, el único Evangelio de los cuatro canónicos que hace referencia a estos populares personajes es el de San Mateo, quien se limita a consignar que «unos magos que venían del Oriente», sin especificar cuántos, se presentaron en Jerusalén conducidos por una estrella. Los historiadores consideran que, con el término «mago», Mateo se refería a astrólogos o sacerdotes persas que profesaban el mazdeísmo.
Franco Cardini. Profesor de la Universidad de Florencia
diciembre 31, 2010
Siempre por esta época del año se habla acerca de cuales son los mejores destinos del mundo para pasar el año nuevo; ademas de las diferentes fiestas y celebraciones en diferentes lugares del mundo es un hecho que el espectáculo de fuegos artificiales es el centro de atención de la noche de fin de año lea más…
diciembre 29, 2010

árbol de Navidad frente a la Mezquita
Beirut.- Los cristianos no son los únicos que celebran la Navidad en el Líbano, un mosaico de 18 credos, donde musulmanes y drusos también viven estas fechas de una manera especial olvidándose de las diferencias que les separan.
Árboles de Navidad, pesebres gigantes, adornos especiales y luces resplandecen en casi todas las calles de Beirut, incluso en las zonas de mayoría musulmana. lea más…
diciembre 28, 2010
Una Nochebuena de 1568, los moriscos de las Alpujarras se rebelaron. Entonces reinaba Felipe II, nieto de los Reyes Católicos, que en su afán de cristianizar a los musulmanes, no hizo sino estrechar el cerco, llegando a prohibirles su lengua, sus tradiciones, sus instrumentos musicales, e incluso lavarse a menudo, considerando todo ello señas de identidad islámica.
lea más…