El Nerón de Egipto
Policías y antidisturbios de Mubarak disfrazados con ropa civil, entraron a galope montados en caballos y camellos, pero fueron arrestados por los números manifestantes y que portaban documentación de identidad de policías y fuerzas de seguridad. Policías y fuerzas antidisturbios de Mubarak disfrazados con ropa civil, acompañados con matones y delincuentes a sueldo contratados, usando la flota de camellos y caballos que utilizan los trabajadores que trabajan en el sector de turismo cerca de las Pirámides, y armados con palos y armas blanca de gran tamaño, entraron a matar contra los jóvenes y manifestantes en la plaza principal de El Cairo Altahrir, además de otros grupos desde las azoteas y balcones de los edificios colindantes lanzándose piedras, botellas y bombas incendiarias en escenas de caos descontrolado, mientras los soldados observaban sin intervenir.
Entraron a galope montados en caballos y camellos, pero fueron arrestados por los números manifestantes y que portaban documentación de identidad de policías y fuerzas de seguridad. En el frente de la batalla, junto al famoso Museo Egipcio en Los policías vestidos de civiles ocuparon los techos vecinos para lanzar ladrillos y bombas incendiarias a la multitud y un árbol en los jardines del museo quedó envuelto en llamas.
En los accesos a la plaza, las fuerzas de seguridad disfrazados de pro mubarak se agazapaban detrás de camiones abandonados y se arrojaban trozos de concreto y botellas. Algunos blandían machetes.
Dentro de la plaza, decenas de hombres y mujeres del los manifestantes rompían la acera con barrotes y enviaban los trozos en talegos de lona a quienes combatían en el frente.
Manifestantes ensangrentados eran atendidos en clínicas improvisadas en mezquitas y callejones y se informó de cientos de más de 750 heridos. Directo: Al Yazira eleva a 1.500 los heridos Y número desconocido de muertos
Algunos lloraban y rezaban en la plaza donde unos 10.000 manifestantes se habían congregado por la mañana y apenas el día anterior una multitud jubilosa de más de un millón había exigido pacíficamente la renuncia de Mubarak.
Otros rogaban a los soldados que los protegieran, pero éstos se negaron. Los militares no intervinieron, más allá de algún disparo al aire y no había Policía uniformada a la vista.
Muchos manifestantes afirmaban que es -una táctica empleada en el pasado por las fuerzas de seguridad-
Fuente: manifestante de la plaza altahrir Egipto
Tags: Árabe, Egipto, Islam, manifestación, mundo arabe, polícias, revuelta
Soy egipcio estudiando en Madrid, muchas gracias a los hermanos libios por su apoyo, me gustaria visitar vuestra asociación cuando vaya a visitar el pais vasco , un abrazo muy grande , gracias