February 14, 2012

“No te escondas de ello, no te sientas avergonzado, ¡disfrútalo!”, dijo en una entrevista con AFP, añadiendo que ella está tratando de romper los tópicos erróneos que giran en torno a las relaciones sexuales en el Islam con el único fin de concebir hijos. “También se trata de divertirse”, dijo. lea más…
January 12, 2012

Cada 13 de enero, el pueblo bereber “amazigh” celebra la fiesta del nuevo año (2962).
Los amazigh libios queremos felicitar desde aquí el nuevo año y desearles un feliz Yennayer, que conmemora el ascenso al poder del primer faraón líbio en Egipto Sheshonq I alrededor del año 935 a. C.
Esta fiesta, según el calendario amazigh, era una fiesta sencilla y tradicionalmente familiar, con un marcado carácter agrario para toda la amalgama de la población de Magreb.
En los últimos años, a raíz de las reivindicaciones amazigh esta fiesta se está convirtiendo en una celebración marcada por diferentes actividades culturales que traspasan las fronteras del Magreb.
A partir de los años 1970 , tras propuesta de la Académie Berbère de París han comenzado a calcular los años partiendo del 950 a. C., fecha aproximativa del ascenso al poder del primer faraón líbio en Egipto: la así llamada Era Sheshonq (por lo que el año 2012 del calendario gregoriano corresponde al año 2962 del calendario bereber).
Con el pasar del tiempo esto fue adoptado con entusiasmo por los promotores de la cultura bereber y forma parte ya del patrimonio identificativo de este pueblo, integrado en el conjunto de usos tradicionales relativos al calendario del Magreb .
También los tuareg comparten elementos con los bereberes sobre todo en cuanto a la división del tiempo. Ellos se refieren a dos ciclos diversos, uno solar afín al calendario juliano y uno islámico basado en el movimiento de la luna.
November 3, 2011

Por Mohamed Guma Bilazi
El defenestrado Gadafi en Libia, al igual que Julio César, alzaba la cabeza apoteósicamente hacia el cielo, para evitar que su mirada cayera sobre los plebeyos de su pueblo que le gritaban apesadumbrado “Dios, Gadafi, Libia y nada más”, lo que le hizo creer que Libia, con toda su vasta extensión, no era sino un palmo en su capa, de cuyo color los libios sólo veían el color verde por elección del tirano. Cuando Gadafi se dio cuenta de que su virtual Yamahiría le iba de la mano, intentó recuperarla al olor de la pólvora y el fuego, quemando a Libia y matando a su gente al igual que lo que hizo Nerón con Roma, quien se suicidó en la choza de uno de sus criados cuando veía a los rebeldes acercándose mucho a su escondite, buscándole por traidor a su pueblo. lea más…
November 1, 2011

La hoja de ruta del CNT mantiene la primera convocatoria electoral para dentro de ocho meses. Entonces, el Ejecutivo de transición tiene previsto que las urnas elijan una Asamblea constituyente que prepare el camino para los primeros comicios presidenciales un año después. No obstante, la sociedad civil desconfía de que en tan solo ocho meses, el Gobierno de transición sea capaz de sentar los cimientos para llevar a los libios a las urnas por vez primera. lea más…
October 29, 2011

Una mujer libia porta una un manto con la bandera libia . / Ap
El Consejo de Transición (CNT) libio ha fijado los pasos que llevarán a la celebración de elecciones democráticas con observadores de Naciones Unidas en el plazo de 18 meses. El plan comienza con la “declaración de liberación” , es decir ha comenzado ya.. lea más…